EntreComp4Transition es un proyecto europeo transnacional con 15 socios en 5 países. Liderados por Eurochambres, socios de Bélgica, España, Turquía, Italia y Austria están trabajando juntos para desarrollar enfoques nuevos, innovadores y multidisciplinarios para la enseñanza y el aprendizaje abriendo el camino hacia el futuro digital y verde.
- Eurochambres (Bélgica)
- Bantani Education (Bélgica)
- SPW — Economie Emploi Recherche — Direction de la Formation professionnelle (Bélgica)
- Thomas More University of Applied Sciences (Bélgica)
- Cámara de Comercio de España (España)
- Junta de Extremadura: Consejería de Economía Ciencia Y Agenda Digital (España)
- Universidad de Cantabria (España)
- Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero (España)
- Türkiye Odalar ve Borsalar Birliği (Turquía)
- TOBB Ekonomi ve Teknoloji Üniversitesi (Turquía)
- Consorzio Materahub (Italia)
- T2i Trasferimento Tecnologico e Innovazione (Italia)
- IFOA – Istituto Formazione Operatori Aziendali (Italia)
- Unioncamere – Unione Italiana delle Camere di commercio industria artigianato e agricoltura (Italia)
- Wirtschaftskammer Österreich (Austria)
Para obtener más información sobre cada uno de los socios del proyecto, mueva la barra lateral hacia abajo
Eurochambres
(Bélgica)

Fundada en 1958, Eurochambres actúa como los ojos, oídos y voz de las Cámaras de comercio y la comunidad empresarial. Eurochambres representa a más de 20 millones de empresas en Europa a través de 45 miembros (43 asociaciones nacionales de cámaras de comercio e industria y dos organizaciones de cámaras transnacionales) y una red europea de 1.700 cámaras regionales y locales. Más del 93 % de estas empresas son pequeñas y medianas empresas (PYME). Las empresas miembro de las cámaras de comercio emplean a más de 120 millones de personas.
Bantani Education
(Bélgica)

Bantani Education es una organización sin ánimo de lucro con sede en Bélgica, que trabaja en red para impulsar el aprendizaje emprendedor y creativo. Al reunir una amplia experiencia política y práctica, trabajamos con socios del sector público, comunitario y privado para integrar las habilidades emprendedoras en todo tipo de aprendizaje. Nuestros cofundadores y nuestra red de asociados, que trabajan desde toda Europa, trabajan para construir colaboraciones e iniciativas que involucren a los responsables políticos, los educadores, la comunidad y el sector privado, para incorporar prácticas y políticas de aprendizaje emprendedor y creativo de alta calidad en la educación formal y no formal.
SPW – Economie Emploi Recherche – Direction de la Formation professionnelle
(Bélgica)

El Departamento de Empleo y Formación Profesional forma parte del SPW, el Servicio Público de Valonia. Sus principales misiones son: promover la integración socioprofesional, promover la formación profesional a través de la cualificación profesional y el aprendizaje permanente, apoyar las actividades de creación de empleo mediante la tutorización de los empresarios y apoyar la transición digital de las escuelas desde una perspectiva pedagógica y técnica.
Thomas More University of Applied Sciences
(Bélgica)

Thomas More es la Universidad de Ciencias Aplicadas más grande de Flandes, donde 20.000 estudiantes eligen entre 10 campus, 41 programas de licenciatura completa y 15 programas de grado asociado (www.thomasmore.be). Thomas More es parte de la asociación KU Lovaina. Los cursos están diseñados en estrecha colaboración con empresas y organizaciones innovadoras y líderes. La investigación en Thomas More (TM) es multidisciplinar por naturaleza, combinando conocimientos de diferentes dominios y disciplinas.
Cámara de Comercio de España
(España)

La Cámara de España es un organismo público regulado por la Ley 4/2014 y que representa el interés general de las empresas y empresarios españoles que actúan en los sectores del comercio, la industria, los servicios y la navegación. La Cámara de España coordina 85 Cámaras locales en el país, y proporciona asesoramiento, servicios de apoyo y actividades de formación a empresas, empresarios y estudiantes españoles.
Junta de Extremadura: Consejería de Economía Ciencia Y Agenda Digital
(España)

La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, es la autoridad pública responsable de las políticas regionales relacionadas con el emprendimiento y la competitividad de las pymes, la innovación y la transición digital, entre muchas otras. La región de Extremadura fue galardonada como Región Emprendedora Europea en 2017 por el Comité Europeo de las Regiones, y es una referencia europea por sus programas vinculados a la educación emprendedora (aplicando EntreComp), los programas de emprendimiento social y los programas de apoyo a las pymes que van desde la sensibilización hasta la internacionalización. Son muy activos a nivel europeo e internacional, y participan en numerosos proyectos financiados por Europa por COSME, Erasmus+, Horizonte2020, Interreg, etc. La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital está desarrollando actualmente varios proyectos para acompañar a las pymes en su transición hacia una economía más verde y digital.
Universidad de Cantabria
(España)

La Universidad de Cantabria es una institución pública moderna que, desde su creación en 1972, ha formado a cerca de 36.000 estudiantes universitarios. Su principal objetivo es contribuir al progreso social a través de su compromiso con la excelencia docente y científica y, para lograr sus objetivos, se esfuerza por mejorar constantemente la calidad de su trabajo, lo que se traduce en la aplicación de un proceso de revisión y mejora de toda su actividad docente, investigadora y administrativa. Esta constante demanda le permite ser uno de los nueve Campus de Excelencia Internacional en España y ser considerada una de las diez mejores universidades del país por su calidad y productividad científica.
Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero
(España)

Fundación UCEIF organiza sus actividades en los ámbitos del emprendimiento, la innovación, la sostenibilidad, el desarrollo social, la alineación de los ODS y la sensibilización de los jóvenes, las pymes, la generación de Startups, el desarrollo rural a través del Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE). CISE (Centro Internacional de Emprendimiento de Santander) se inició en 2012 con el compromiso de la Junta de Cantabria, la Universidad de Cantabria y el Banco Santander a través de su División Universitaria Santander. La misión de CISE es crear una sociedad mejor alentando las habilidades creativas, empresariales e innovadoras de sus miembros a través de un enfoque integral que, en última instancia, conduce a la generación de emprendimientos y oportunidades de empleo. CISE promueve una cultura emprendedora y la generación de start-ups a través de una amplia gama de programas de formación innovadores que combinan metodologías ágiles y experiencias de la vida real, estimulando así la creatividad, promoviendo la innovación, inspirando una red de personas talentosas y, en última instancia, creando oportunidades de empleo. Los principios que guían todas nuestras acciones en CISE, tanto interna como externamente, incluyen el compromiso social, el trabajo en equipo, la calidad, la transparencia, la colaboración, la innovación, la pasión y el conocimiento. En línea con estos principios, en CISE hacemos hincapié en la inclusión de regiones y ciudades más pequeñas, así como personas desfavorecidas en nuestros programas y actividades, promoviendo así la igualdad de oportunidades para todos los miembros de nuestra sociedad.
Türkiye Odalar ve Borsalar Birliği
(Turquía)

Como una de las organizaciones no gubernamentales más grandes de Turquía, TOBB presta servicios a 1,5 millones de PYMES en 81 provincias a través de sus Cámaras, Intercambios de Mercancías y Asambleas Sectoriales. La misión principal de TOBB es mejorar el crecimiento económico, aumentar la competitividad de sus miembros y mejorar el entorno empresarial y de inversión de Turquía. Da seguimiento a las soluciones a los problemas de las PYME a través de mecanismos de consulta público-privados. Desde 1952, TOBB invierte no solo en el mundo de los negocios, sino también en los campos de la educación y la responsabilidad social. Representa a los negocios turcos en el ámbito internacional al participar en las juntas directivas de casi todas las organizaciones globales del mundo empresarial.
TOBB Ekonomi ve Teknoloji Üniversitesi
(Turquía)

TOBB ETU-SEM se estableció el 22 de octubre de 2005. TOBB ETUSEM opera con el objetivo de proporcionar formación, consultoría e investigación para las necesidades de empresas de todos los tamaños y particulares de todos los sectores, especialmente pymes. TOBB ETÜ-SEM, adopta el enfoque científico, la información fiable e imparcial como principio y adopta el más alto nivel de enfoque de calidad en todas sus actividades. Continuamos nuestros esfuerzos para llevar a cabo programas de capacitación acreditados que serán válidos en todo el mundo con el fin de capacitar a personal calificado con alto nivel de conocimientos y habilidades y que pueda encontrar oportunidades de empleo en todo el mundo.
Consorzio Materahub
(Italia)

Materahub es un centro de diseño estratégico que trabaja para fomentar el desarrollo local a través de los sectores creativo y cultural mediante la promoción del espíritu empresarial, la innovación, la creación de redes y las actividades de fertilización cruzada. La experiencia del equipo profesional de Materahub se centra en la cultura y el sector creativo, el patrimonio cultural, el turismo, la innovación social, la innovación en la educación y la educación empresarial. En los últimos años, Materahub ha trabajado para promover el marco EntreComp y hoy dirige la comunidad italiana EntreComp, nacida del proyecto EntreComp Europe. Materahub es también el coordinador de MOBILITAS NEXT, asociación del programa EYE.
T2i Trasferimento Tecnologico e Innovazione
(Italia)

T2i — Trasferimento Tecnologico e Innovazione s. c. a r. l. es la agencia de innovación promovida por las Cámaras de Comercio de Treviso — Belluno, Venezia — Rovigo y Verona, creadas en 2014. T2i está inscrita en el Registro Nacional de Investigación en el Ministerio de Educación, Universidad e Investigación. Además, t2i está acreditada por la Región del Véneto para la actividad de formación continua, educación superior y orientación y la prestación de servicios de empleo. T2i proporciona apoyo y servicios para fomentar iniciativas de startups, con coaching, seminarios y consultoría orientados al desarrollo de planes de negocio. T2i gestiona una Incubadora con casi 70 empresas y tiene una experiencia específica en emprendimientos jóvenes, femeninos y migrantes.
Istituto Formazione Operatori Aziendali
(Italia)

IFoA es un organismo privado sin ánimo de lucro establecido en 1971 por la Cámara de Comercio y nombrado desde 1999 como centro nacional de formación por el Ministerio de Trabajo italiano. IFoA es también una agencia de empleo privada, con 14 centros en toda Italia y más de 200 empleados. Pertenecemos a la red de cámaras italianas, nuestra misión es unir a las personas con el mercado laboral. Ofrecemos programas de EFP (principalmente EQF4, EQF5) para jóvenes desempleados, formación continua para empleados y empresas, formación permanente, consultoría y asistencia técnica a empresas y organismos públicos. Nuestros cursos y servicios de formación están certificados según la norma EN ISO 9001:2015.
Unioncamere – Unione italiana delle Camere di commercio industria artigianato e agricoltura
(Italia)

Fundada en 1901, UNIONCAMERE (Unión Italiana de Cámaras de Comercio, Industria, Artesanía y Agricultura) es el organismo público que representa los intereses generales de las Cámaras de Comercio italianas hacia todas las partes interesadas institucionales, a nivel local, regional, nacional e internacional, incluidas organizaciones empresariales, consumidores y trabajadores. Unioncamere formula orientaciones comunes, promueve y lleva a cabo iniciativas conjuntas y apoya las actividades de las Cámaras. Su estatuto se rige por la Ley n.º 580/93 y otras normas que siguen destinadas a ampliar las funciones de las Cámaras y enfatizar su naturaleza como red institucional. La reforma de 2016 fijó un número máximo de cámaras elegibles y fortaleció sus actividades para las políticas laborales activas.
Wirtschaftskammer Österreich
Austria

WKO — trabajando para su empresa. Representamos los intereses de las empresas austriacas: Las Cámaras Económicas austriacas representan a más de 540.000 empresas miembros. Como voz de las empresas austriacas, estamos comprometidos con políticas orientadas al futuro que beneficien a la economía, por ejemplo, la desgravación fiscal, la reducción de la burocracia y las subvenciones. Impulsamos la economía a través de nuestros servicios integrales: Las Cámaras Económicas son proveedores de servicios modernos y ofrecen asesoramiento rápido y experto en temas desde leyes laborales hasta información aduanera. Apoyamos a las empresas austriacas con nuestro conocimiento experto: A través de nuestras instalaciones educativas — WIFI, universidades de ciencias aplicadas — contribuimos a mejorar la capacidad competitiva de las empresas nacionales.
